Una cookie es un archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. De esta forma podemos guardar el historial de su actividad en nuestra web y configurar el contenido mostrado en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. No obstante, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de la web si rechaza las cookies. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.
“El sector de les Tecnologías de la Información es de los que, a pesar de la crisis económica de los últimos años, ha continuado creciendo y creando puestos de trabajo.” Fuente: talentsearchpeople.com
FAMILIA PROFESIONAL
Informática y Comunicaciones
CURSOS Y DURACIÓN
2 cursos académicos 2000 horas 317h prácticas en empresa
HORARIO DE LOS CURSOS
Mañanas, de lunes a viernes
TITULACIÓN OBTENIDA
Técnico/a Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. Perfil Ciberseguridad.
Estos estudios enseñan al alumno a configurar, administrar y mantener sistemas informáticos (Linux y Windows), garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios de los sistemas.
Aprenderá también a administrar redes CISCO, portales web, CRM, seguridad informática y virtualización.
La formación específica del ciclo de Ciberseguridad es analizar la seguridad y proponer soluciones a ciberataques detectados reconociendo el origen y motivos del ataque, definir e implementar un funcionamiento seguro para dispositivos móviles y yate y asegurar los servicios de red para garantizar el funcionamiento seguro . Se hace especial atención al Hacking Ético.
Se complementa la formación en los entornos de programación HTML, CSS, Javascript, Linux, Windows, Windows Server, programación C, PHP, MySQL, Oracle SQL, y Access.
NUESTROS COMPROMISOS
FORMACIÓN PRÁCTICA
Ofrecemos una formación de calidad poniendo énfasis en la vertiente más práctica, lo que nos permite dotar al alumno de las herramientas y los recursos solicitados por las empresa.
VÍNCULO CON EMPRESAS
Estar en contacto permanente con las empresas nos permite adaptar los programas formativos a las exigencias de las mismas, elevando así el nivel de ocupabilidad de nuestros alumnos.
RELACIONES INTERNACIONALES
El vínculo con escuelas y empresas de otros países nos permite dotar a nuestros alumnos de una visión global del mercado laboral que va más allá de nuestras fronteras.
INNOVACIÓN
El uso de las tecnologías dentro y fuera del aula suponen una mejora continua en la tarea docente de nuestros profesores y una mejora en la capacidad tecnológica de nuestros alumnos.
TRATO PERSONALIZADO
Tratar cada alumno de manera individual nos permite adaptarnos mejor a sus necesidades y características. Un análisis detallado de sus competencias y habilidades nos permitirá potenciar y complementarlas.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
-
-
-
Salidas Profesionales
Administrador de sistemas y virtualización
Técnico de seguridad informática
Administrador de bases de datos
Programador
Administrador de redes
Técnico de hardware
Técnico en administración de sistemas
Responsable de informática
Técnico en servicios de Internet
Técnico en servicios de mensajería electrónica
Personal de apoyo y de soporte técnico
Técnico en teleasistencia
Supervisor de sistemas
Técnico en servicios de comunicaciones
Técnico en entornos web
Requisitos de acceso
Pueden acceder al CFGS de manera DIRECTA aquellos alumnos que dispongan de las siguientes titulaciones: Bachillerato LOGSE o LOE, Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, COU, FP2 o MP 3, otros Ciclos Formativos de Grado Superior
Temario
M01 Implantación de Sistemas Operativos
M02 Gestión de Bases de Datos
M03 Programación Básica
M04 Lenguaje de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
M05 Fundamentos de Hardware
M06 Administración de Sistemas Operativos
M07 Planificación y Administración de Redes
M08 Servicios de Red e Internet
M09 Implantación de Aplicaciones Web
M10 Administración de Bases de Datos
M11 Seguridad y Alta Disponibilidad
M12 Formación y Orientación Laboral
M13 Empresa e Iniciativa Emprendedora
M14 Proyecto d'Administración de Sistemas Informáticos en Red
M15 Formación en Centros de Trabajo
M16 Ciberseguridad y hacking ético
M17 Seguridad en sistemas, redes y servicios
M18 Inglés Técnico Superior
Tecnologías / herramientas
Empresas
Los resultados nos avalan
Inserción laboral
Inserción laboral del 50% 800 empresas y entidades
Experiencia
40 años formando profesionales
Instalaciones
Generales
2000 m2 24 aulas
Específicas
175 ordenadores 7 talleres especializados
Graduación 2019
Experiencias
Política de cookies Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).
¿Qué información guarda una cookie?
Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
¿Qué tipo de cookies existen?
Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:
Cookies técnicas:
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización:
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis:
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Cookies de propias:
Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros:
Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).
¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?
A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
Cookie
Tipo
Finalidad
Cuándo y cómo se guarda
Estado
info-cookie-law
Propia Técnica
Almacenar la aceptación de la política de cookies durante la sesión de navegación.
Durante la sesión
Necesaria
Google Analytics
Terceros Análisis
Diferenciar sesiones de navegación
Hasta dos años
¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.
En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice:
C/ Taquígraf Serra, 7, CP 08029, BARCELONA (Barcelona)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.